Distribuidor Oficial
(en Madrid y Guadalajara)
11/09/2017
Los mercados mayoristas de los cereales siguen sin dar ni un ápice de tregua al sector. Tras unas semanas de subidas, sobre todo en el trigo y la cebada, parecen que se han aferrado a los descensos y comienzan a sumar cotización tras cotización a la baja hasta el punto de que ya se está perdiendo la poca rentabilidad que se había logrado.
Ni las malas noticias, como el descenso de la producción del 10% en la campaña del maíz en Extremadura, ni que desde el sector se reconozca que los compradores empiezan otra vez a moverse tras el periodo vacacional, solo los precios medios de la cebada subieron en los mercados mayoristas durante la semana comprendida entre el 4 y el 8 de septiembre, en contraste con la bajada de las cotizaciones del resto de los cereales, según ha informado este lunes la patronal de comerciantes Accoe.
En comparación con enero de 2017, los precios del trigo blando han subido un 6,80 %; los del maíz, un 1,01 %; los de la cebada, un 9,71 %; y los del trigo duro, un 6,27 %, según los datos de Accoe, Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España.
A nivel internacional tampoco ha habido muchas novedades, sobre todo porque esta semana se celebró en Estados Unidos el Día del Trabajo de modo que la bolsa de Chicago cerró.
Fuente. Agroinformacion