Distribuidor Oficial

(en Madrid y Guadalajara)

Comparativa diferentes tipos de abonado de cobertera

COMPARATIVA DIFERENTES TIPOS DE ABONADO DE COBERTERA

 

El gasto del abonado de cobertera es de los gastos variables de la explotación que mayor interés demandaría. Por ello, tendremos que tener presente no sólo la cantidad total a incorporar, sino cuando tenemos que hacerlo y con que producto hacerlo. 

 

Tenemos que pensar que ni un abonado correcto, ni un seguimiento adecuado de las distintas técnicas de cultivo, podrá solucionar los problemas de muchas explotaciones. Abonar adecuadamente influirá en corregir alguna de las “goteras” que tiene nuestra explotación, pero si los problemas son de minifundio, excesiva parcelación, excesiva inversión en mecanización, costes de producción altos…., además de abonar correctamente, tendremos que pensar en otros planteamientos, más drásticos quizás, pero con más futuro.

 

Para mostrar una comparativa fiable de resultados con diferentes coberteras, recurrimos a los últimos resultados publicados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de los ensayos realizados en el centro de investigación agroforestal de Albaladejito (Cuenca).

 

El objetivo del ensayo es la comparación y valoración de las producciones obtenidas para cada uno de los diferentes abonados de cobertera en ensayados. El ensayo se ha realizado en parcelas elementales de 50 x 6 m con tres repeticiones para cada dosis de siembra estudiada. Secano. Semilla R1. Este es el tercer año que se realiza este ensayo y se tiene previsto continuar durante 2 años más.

 

Para realizar el ensayo se ha tenido la colaboración de Fertinagro y Yara Iberian.

 

CEBADA VARIEDAD ORCHESTA. PRODUCCIONES OBTENIDAS.

 

Autor. Diego García Suárez

 

Fuente. CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGROFORESTAL DE ALBALADEJITO (CIAF)

 

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso de cookies. Más información