Distribuidor Oficial

(en Madrid y Guadalajara)

FINANCIACIÓN DE INSUMOS AGRÍCOLAS

La globalización y la penetración en el mercado conducen a un colapso ecológico que está socavando la sostenibilidad de la agricultura de pequeña escala en general. La degradación del suelo se está acelerando, la organización social y comunitaria está cayendo, los recursos genéticos se debilitan y las tradiciones se están perdiendo. La erosión del suelo y la deforestación son tal vez los síntomas principales del ciclo vicioso de la pobreza y la degradación ambiental.

Numerosos factores están afectando negativamente la viabilidad de los pequeños agricultores, entre los que se incluyen:

  • El libre comercio y la competencia desleal de los países del norte, que hacen que los precios de los productos agrícolas domésticos bajen.
  • La concentración de las mejores tierras en manos de unos pocos propietarios poderosos.
  • El control de los principales mercados por algunas corporaciones multinacionales.
  • El surgimiento de la biotecnología y las patentes de semillas.
  • La orientación hacia la exportación y el enfoque monocultivista de las políticas convencionales.
  • La falta de fondos para proyectos de investigación y desarrollo de una agricultura sostenible.

Al mismo tiempo, la mayoría de las políticas agrícolas pasadas y actuales no han apoyado prácticas y tecnologías que incluyan aspectos sociales y ambientales. Entre los ejemplos comunes podemos mencionar:

  • Los incentivos y subsidios económicos para plaguicidas y fertilizantes que tienden a perpetuar la dependencia agroquímica, aun cuando son evidentes los impactos negativos en el medio ambiente.

El gran desafío del futuro supone la promoción de cambios institucionales y de políticas que apoyen a los pequeños agricultores.

Desde CIPRIANO SANCHEZ E HIJOS S.A. favorecemos la capacitación de todos aquellos agricultores que, por las escasas producciones en años pasados acompañadas de bajos precios, se ven ahogados por los gastos a los que tienen que hacer frente para poder seguir trabajando en la agricultura. Por ello, llevamos a cabo diferentes convenios con bancos (Banco Santander,…) y cajas de ahorro (Ibercaja, Cajamar,…) para facilitar este mantenimiento económico familiar.

En concreto conducimos a nuestros clientes con un fondo monetario de subsistencia a conseguir una financiación adaptada a sus necesidades para poder seguir desarrollando su actividad económica con comodidad.

Para más información póngase en contacto con nosotros.



 

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso de cookies. Más información